Creencias y prácticas parentales en torno al desarrollo de la alfabetización emergente

Autor
Muñoz, Carla
Frez-Aróstica, Nicole
Fecha
2021Resumen
El presente estudio describe las creencias y prácticas familiares en torno a la literacidad inicial en hogares de contextos vulnerables. Participaron 79 familias de niños entre 1.5 y 5 años de edad de seis establecimientos en dos regiones del sur de Chile. Los participantes respondieron un cuestionario destinado a explorar las creencias y prácticas familiares relacionadas con la alfabetización emergente. Los resultados evidencian una alta exposición a la televisión en el tiempo libre, así como la utilización del lenguaje como regulador de la conducta. Respecto a sus prácticas vinculadas a la lectura, la mayoría de los encuestados declara enseñar explícita y sistemáticamente las letras a sus hijos, en cambio, la mayoría afirma no leer por gusto. Los resultados apoyan la idea de trabajar en red con las familias y desarrollar prácticas parentales que favorezcan la literacidad infantil en el hogar de forma temprana.
Fuente
Revista Electrónica de Investigación Educativa, 23, e11Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.24320/redie.2021.23.e11.3455Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: