Representaciones sociales de la tutoría académica. Discursos de estudiantes en dos escuelas de trabajo social

Fecha
2020Resumen
El objetivo del estudio fue explorar las representaciones sociales que poseen los estudiantes en prácticas profesionales sobre las tutorías académicas de trabajo social en dos universidades del centro-sur de Chile; a fin de explorar si la tutoría académica genera espacio de acompañamiento al proceso formativo de los estudiantes bajo lineamientos de renovación metodológica centrada en el estudiante. El estudio fue desarrollado bajo el paradigma naturalista-interpretativo, con enfoque de construccionismo social, utilizando como técnica de recolección de datos el grupo de discusión y las entrevistas semiestructuradas. Los participantes fueron seleccionados bajo un muestreo intencional homogéneo, realizándose un análisis de contenido centrado en los significados. Los resultados evidencian que los estudiantes comprenden las tutorías académicas como la primera instancia de acercamiento al quehacer profesional, brindando oportunidades de integración y aplicación de valores éticos, conocimientos y competencias específicas; además de visibilizarlas como un acompañamiento emocional, académico y metodológico basado en la relación de confianza y respecto entre estudiantes y docente-tutor, en el marco de un espacio formativo no tradicional.
Fuente
Revista Conrado, 17(78), 223-229Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoColecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: