Análisis de resultados de futuros profesores de matemática en los contenidos estadísticos y probabilísticos de la evaluación nacional diagnóstica

Autor
Rodríguez-Alveal, Francisco
Díaz-Levicoy, Danilo A.
Fecha
2021Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar los resultados obtenidos por estudiantes de Pedagogía en Educación Matemática, de una universidad chilena en las pruebas de estadística y probabilidad de la Evaluación Nacional Diagnóstica, y su relación con el rendimiento académico en asignaturas disciplinares y pedagógicas de su itinerario formativo. La muestra fue intencional, y estuvo formada por 32 futuros profesores del octavo semestre de la carrera, que rindieron la Evaluación Nacional Diagnóstica en el año 2018. Se analizan los resultados de la prueba de conocimientos pedagógicos y los relacionados con estadística y probabilidad de la prueba de conocimientos disciplinares y didácticos, que fueron proporcionados por el Ministerio de Educación. El análisis se complementa con el rendimiento académico en las asignaturas relacionadas con estadística y con currículo y evaluación de su itinerario formativo. Además, se realizó una entrevista semiestructurada a 13 profesores en formación. Los resultados evidencian que los porcentajes de logro en probabilidad y estadística se relacionan con los correspondientes en Inferencia Estadística, Currículo y Evaluación Educacional I y II. Se concluye la necesidad de conectar las asignaturas de contenidos disciplinarios y pedagógicos/didácticos, como una forma de contribuir a una formación integrada de los futuros profesores.
Fuente
Paradigma, 42(e1), 142-164Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.37618/PARADIGMA.1011-2251.2021.p142-164.id1021Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: