Formación docente en TIC y su evidencia en tiempos de covid-19

Autor
Ferrada-Bustamante, Victoria
González-Oro, Nicolás
Ibarra-Caroca, Marco
Ried-Donaire, Aldo
Vergara-Correa, Danalla
Fecha
2021Resumen
La investigación que expone el presente artículo ha emergido de la necesidad de saber qué tan preparados están los/as profesores/as en el área de TIC para enfrentar sus labores educativas en tiempos de confinamiento, teniendo como objetivo conocer el nivel de dominio y uso de TIC de los/as profesores/as en tiempos de COVID-19. La metodología utilizada responde a una investigación cuantitativa no experimental de tipo transversal y de alcance exploratorio. La población de estudio está compuesta por 148 docentes de cuatro establecimientos educacionales y la muestra, no probabilística por conveniencia, corresponde a 66 individuos. Los resultados indican que el 78% de los/as encuestados/as usaba TIC antes de la situación de confinamiento, el 30% de la muestra no tuvo capacitaciones en esa área y solo el 36% se siente realmente preparado para formar a sus estudiantes a través de TIC. Se concluye que no existe una falta de conocimiento significativa con respecto al manejo y uso de TIC en el contexto educativo en tiempos de COVID-19, sin embargo, los/as docentes consideran que es un problema utilizar TIC en el contexto educativo, debido a que el confinamiento y la no presencialidad generan una retroalimentación más lenta entre estudiantes y profesores/as, en comparación a la que se produce en las condiciones educacionales normales.
Fuente
Revista Saberes Educativos, (6), 144-168Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.5354/2452-5014.2021.60715Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: