Gráficos estadísticos en libros de texto: un estudio comparativo en el primer curso de educación primaria en Brasil y Chile

Autor
Díaz-Levicoy, Danilo A.
Alencar, Edvonete Souza de
Fecha
2020Resumen
En este trabajo describimos los resultados de un estudio comparativo sobre las actividades en que intervienen gráficos estadísticos en libros de texto del primer año de Educación Primaria de Brasil y Chile (6 y 7 años edad). Para lograr este objetivo, se realizó un análisis de contenido en el libro más utilizado en cada país, en el año académico 2018, y adaptando unidades de análisis descritas en investigaciones previas; en el caso de Chile corresponde al entregado gratuitamente por el Ministerio de Educación a los centros educativos públicos y particulares con subvención del Estado, y en el caso de Brasil corresponde al libro más distribuido a nivel nacional y aprobado por el Programa Nacional del Libro y material Didáctico. Los resultados permiten observar la diferencia en el número de actividades que se proponen en cada libro, 13 en el texto brasileño y 21 en el chileno. Se plantean actividades en que intervienen los gráficos de barras en ambos textos, único tipo utilizado en el texto brasileño, y que se conjuga con los pictogramas en el caso del texto chileno. Las tareas más frecuentes, a nivel general, son leer (52,9%), comparar (47,1%) y calcular (32,4%), en el caso del texto chileno son leer (57,1%), calcular (42,9%) y comparar (33,3%), mientras que en el brasileño son comparar (69,2%), leer (46,2%) y completar (30,8%). Si bien los resultados muestran que, hay aspectos a mejorar, estos libros de texto asumen el desafío de trabajar elementos de estadística desde el primer curso de Educación Primaria.
Fuente
Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 13(2), 112-119Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.17921/2176-5634.2020v13n2p112-119Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: