El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticos

Autor
González Meyer, Raúl
Micheletti, Stefano
Fecha
2021Resumen
El artículo propone una reflexión sobre la re-conceptualización de lo local en un contexto de globalización, y analiza en términos teóricos cuáles son las posibilidades efectivas de que se mantengan, refuercen o desencadenan dinámicas de desarrollo local endógeno, entendido como proceso con alto protagonismo de las sociedades locales y, también, como enfoque alternativo. El trabajo se basa en la revisión de la literatura sobre desarrollo local y globalización, y pretende ser un aporte a la discusión sobre estos tópicos. El texto constata la existencia de enfoques que conceptualizan lo local destacando fenómenos como el descentramiento, las redes supralocales, el reforzamiento de las capacidades competitivas de los territorios, el sentido comunitario y las identidades. Planteamos que éste debe entenderse como un “complejo de locales” que pueden tener relaciones entre sí, que el territorio se produce socialmente, y que para adquirir algún carácter de alternatividad en un contexto globalizado, los procesos de desarrollo local endógeno tienen que contar con agentes locales fortalecidos y que actúan desde diversas escalas de la realidad. Destacamos además el rol de los agentes externos: las acciones en y desde escalas mayores pueden ser elementos clave si están en concordancia con orientaciones provenientes de lo local.
Fuente
CUHSO, 31(2), 354-381Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.7770/cuhso-v31n2-art2209Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Publicaciones relacionadas
Mostrando publicaciones relacionadas por Título, autor o materia.
-
Efecto de la inoculación micorrícica en Vides CV. "Cabernet Sauvignon" sobre la concentración de elementos minerales, parámetros vegetativos, productivos y desarrollo del sistema radical
Gutiérrez Rojas, Lorena Andrea (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007)Las micorrizas pueden contribuir a las técnicas de manejo cultural ya que otorgan una serie de beneficios tanto para el suelo como para las plantas. Se realizó un estudio para evaluar los efectos de la inoculación micorrícica ...
-
La participación de los padres en el desarrollo escolar de los alumnos de séptimo básico y segundo medio año 2015 en el Liceo Bicentenario Talca, enfocado en el área de la matemática
Caro Villar, Abigail; Montecinos Burgos, Carol; Peñaloza Fuenzalida, Sebastián; Valdebenito Espinoza, Felipe (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Básicas, 2016)Esta investigación tiene por objetivo determinar cómo influye, en el proceso de enseñanza aprendizaje, la relación entre los padres, apoderado y los hijos o estudiantes, del Liceo municipal Bicentenario Oriente de la ...
-
Calidad de vida en estudiantes con rezago en el desarrollo desde la perspectiva de los padres
López Lagunas, Paula; Valderrama Alegría, Teresa (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Ciencias de la Educación, 2013)El presente estudio de caso aborda la temática de la calidad de vida en niños con rezago del desarrollo desde la perspectiva de los padres. Este estudio de caso se realizó en la Escuela Especial D-8 de la Comuna de Curicó, ...