Actitudes emprendedoras de estudiantes universitarios de primer año en Chile

Autor
Valenzuela-Keller, Andrés A.
Gálvez-Gamboa, Francisco A.
Silva-Aravena, Erik
Moreno-Villagra, Matias
Fecha
2021Resumen
El objetivo de este estudio es analizar los factores que conforman la actitud emprendedora de los universitarios de primer año. Se aplica una encuesta basada en el modelo de orientación a las actitudes emprendedoras en una muestra de 322 estudiantes de las áreas de ingeniería, administración y economía. Se utiliza un análisis factorial exploratorio. Los resultados muestran que las dimensiones que interfieren en la actitud emprendedora son: 1) autoestima, 2) control personal o interno, 3) asunción de riesgo e innovación y 4) necesidad de logro, coincidente con la teoría de orientación a las actitudes emprendedoras. Se evidencia que existen diferencias atribuibles a las disciplinas, la percepción como futuro emprendedor y la capacidad percibida para lograr emprender. Se sugieren metodologías que incorporen el conocimiento del medio emprendedor a través de prácticas tempranas, vivencias o casos prácticos. Se concluye que es necesario generar diagnósticos de los estudiantes de primer año para identificar estrategias que les permitan desarrollar habilidades y competencias de emprendimiento.
Fuente
Formación Universitaria, 14(4), 103-112Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.4067/S0718-50062021000400103Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: