Percepción sobre la responsabilidad social corporativa de los estudiantes de educación superior de Chile

Autor
Severino-González, Pedro E.
Villalobos-Antúnez, José Vicente
Vergara-Gómez, Javiera
Yáñez-Venegas, María
Fecha
2021Resumen
Esta investigación tiene como propósito explorar la percepción de los estudiantes de educación superior sobre la responsabilidad social corporativa. El estudio de la responsabilidad social corporativa es un tema de relevancia debido a las nuevas exigencias de los diversos stakeholders. Se utiliza un cuestionario cuantitativo, dando paso a la aplicación de análisis factorial exploratorio y diferencias de medias. Los resultados muestran diferencias significativas según género, edad y nivel de ingreso familiar. Las mujeres son las que presentan una mayor valoración en relación a las acciones filantrópicas desarrolladas por las empresas, dichas acciones filantrópicas son reconocidas por los estudiantes entre 18 a 24 años; todo lo anterior se encuentra en correspondencia con el nivel de ingreso familiar. Se concluye que es necesario que los estudiantes sean entrenados en responsabilidad social personal y social, como a su vez, en ética empresarial aplicada, lo que debería permitir el despliegue natural de procesos decisionales que procuren el bienestar de todos los grupos de interés.
Fuente
Formación Universitaria, 14(4), 39-48Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.4067/S0718-50062021000400039Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: