Conducta sedentaria, nivel de actividad física y desarrollo de las funciones ejecutivas en estudiantes durante COVID-19 en Chile: un estudio piloto

Autor
Faúndez Casanova, César
Letelier, Bastian
Muñoz Muñoz, Miguel
Pino, Claudio
Plaza-Cofré, Paulina
Silva, Lissa
Fecha
2023Resumen
El confinamiento, producto de la situación sanitaria actual, ha desatado un aumento en las conductas sedentarias en la etapa de infancia, provocando incertidumbre ante los efectos que han impactado su desarrollo infantil. El objetivo del estudio fue determinar los efectos de la conducta sedentaria sobre el nivel de actividad física y desarrollo de las funciones ejecutivas en estudian-tes de segundo ciclo básico durante el confinamiento provocado por la pandemia Covid-19. La metodología fue de corte descriptiva, teniendo un enfoque cuantitativo y la recolección de datos se realizó a través de dos cuestionarios aplicados a 41 estudiantes en un rango de edad entre los 10 a 12 años, pertenecientes a establecimientos educativos de la región del Maule, Ñuble y Libertador Ber-nardo O’Higgins en Chile. Los principales resultados indican que las conductas sedentarias influyen en el nivel de actividad física como en la mejora de las funciones ejecutivas, independiente del lugar geográfico, sexo o edad. Se concluye que es necesario promo-ver acciones orientadas a utilizar más el tiempo libre en la práctica de actividad física, con la intención de romper hábitos sedentarios y aumentar sus niveles para así aminorar las consecuencias negativas que puedan traer este tipo de conductas.
Fuente
Retos, 47, 221-227Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.47197/retos.v47.90598Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: