Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorDurán-Seguel, Ivette
dc.contributor.authorSáez, Walter
dc.contributor.authorJung, Hildegard Susana
dc.contributor.authorFuentes-Núñez, Jeannette
dc.date.accessioned2025-04-23T19:41:06Z
dc.date.available2025-04-23T19:41:06Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5981
dc.description.abstractLa pandemia del COVID-19 ha puesto en serias dificultades a la movilidad estudiantil transfronteriza y a la internacionalización de las universidades, dando la oportunidad de poner en valor otras estrategias como la internacionalización en casa, y en especial, del programa Collaborative Online International Learning (COIL). Por tanto, el propósito de esta investigación es analizar la experiencia de la implementación de este programa de internacionalización en casa en dos grupos: i) estudiantes nacionales y extranjeros de Enfermería e Ingeniería Comercial para la Universidad Católica del Maule (Chile), y II) estudiantes nacionales y extranjeros de Pedagogía y Psicología para la Universidad de Lasalle (Brasil). Para ello, se realiza una investigación de tipo exploratoria con un enfoque mixto, dada la aplicación de una encuesta para conocer la percepción de los estudiantes participantes sobre la experiencia vivida y su percepción del nivel de satisfacción a través de cuatro dimensiones: desarrollo académico, organización, competencia intercultural y satisfacción general. El procesamiento de datos se realiza a través del programa SPSS. Las encuestas aplicadas a los participantes arrojan un alto nivel de satisfacción en todas las dimensiones evaluadas, y se demuestra que, a pesar de que un intercambio online no es igual a un intercambio físico, es una experiencia altamente enriquecedora. En lo que atañe al desarrollo de competencias, los estudiantes han señalado la autonomía, el liderazgo y la empatía, además de la ampliación de su visión intercultural.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.sourceRevista Colombiana de Educación, (94), e17984es_CL
dc.subjectEducación a distanciaes_CL
dc.subjectEducación interculturales_CL
dc.subjectEducación superiores_CL
dc.subjectUniversidadeses_CL
dc.titleEl desafío de la movilidad estudiantil internacional virtual: una oportunidad en tiempos de pandemiaes_CL
dc.title.alternativeThe challenge of virtual international student mobility: an opportunity in pandemic timeses_CL
dc.typeArticlees_CL
dc.ucm.facultadFacultad de Ciencias Sociales y Económicases_CL
dc.ucm.indexacionScopuses_CL
dc.ucm.indexacionIsies_CL
dc.ucm.urirevistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/17984es_CL
dc.ucm.doidoi.org/10.17227/rce.num94-17984es_CL


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile