Caracterización de la Educación Física en el contexto rural: un caso de la realidad chilena
Fecha
2025Resumen
El objetivo del estudio fue analizar las características y especificidades de la Educación Física (EF) en el contexto rural chileno. La metodología del estudio es de tipo cualitativa, se entrevistó a ocho docentes de cuatro establecimientos educacionales municipales rurales de una provincia del centro-sur de Chile. Cada entrevista tuvo una duración de 30 a 45 minutos aproximadamente y la participación de los docentes fue de manera voluntaria. El tratamiento y análisis de los datos se desarrolló a partir de una lógica inductiva de categorización. Los resultados muestran que los profesores de EF en el contexto rural enfrentan dificultades por la falta de infraestructura y materiales deportivos, lo que deja en evidencia la necesidad de mejorar estos aspectos para garantizar una educación equitativa. Otro de los elementos relevantes a destacar es que la evaluación en EF en entornos rurales va más allá de la medición técnica, integrando el progreso emocional y motivacional de los estudiantes. Se concluye que es necesario incorporar enfoques educativos que combinen el desarrollo académico, personal y social que promuevan un aprendizaje significativo y equitativo.
Fuente
Sportis, 11(1), 1-20Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.17979/sportis.2025.11.1.11137Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: