Tesis Pregrado: Envíos recientes
Mostrando publicaciones 421-440 de 1649
-
Alternativa de elaboración de sopa de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) a partir de pulpa congelada y estabilizada con y sin tamizar /
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El objetivo de esta investigación fue evaluar la posibilidad de elaborar sopas a partir de pulpa de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) congelada y estabilizada, con y sin tamizar. Este estudio constó de diez ...
-
Evaluación de índices de vegetación para la estimación de la fenología de un huerto de manzano
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)La fruticultura chilena está en permanente evolución, por tanto es necesario tener en consideración un buen manejo de cultivo para obtener mayores beneficios y para ello se debe conocer el comportamiento y evolución de ...
-
Alimentos alergénicos de origen vegetal
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Los alérgenos alimentarias en los últimos años han tomado protagonismo dentro de los temas de estudio, esto ha permitido que se conozcan los alérgenos que poseen alimentos vegetales y su comportamiento en la salud humana. ...
-
Optimización del medio de cultivo para la proliferación in vitro de brotes de Gomortega keule (Mol.) Baillon /
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El Queule se encuentra presente en 22 localidades, distribuidas en la Cordillera de la Costa, entre las Regiones del Maule y Bio-Bío. Se ha visto gravemente afectado por la alta intervención de su medio, principalmente ...
-
Elaboración y evaluación sensorial y fisicoquímica de néctar en base a jugo de betarraga (Beta vulgaris L.)
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Los néctares son bebidas elaboradas principalmente con jugo o pulpa de frutas y/o hortalizas, con la adición de agua y edulcorante. En el último tiempo el mercado de las bebidas analcohólicas se ha ido innovando con la ...
-
Uso de sucralosa y control biológico aplicados en post cosecha para frutos de tomate cultivados bajo invernadero
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Los objetivos de esta investigación consistieron en evaluar el efecto de la aplicación de sucralosa y una aplicación de Trichoderma spp. durante la postcosecha en frutos de tomate cultivados bajo invernadero para ...
-
Variaciones psicrométricas en colmenas de Apis mellifera L. con diferentes métodos de ventilación de invierno
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Se evaluaron cuatro métodos de ventilación de invierno en colmenas de abejas Apis mellifera L. En la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica del Maule ubicada en los niches km 6, Comuna de Curicó, VII Región de ...
-
Uso de imágenes satelitales para estimar la evapotranspiración real del cerezo
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En este estudio se presenta la evaluación del modelo METRIC (Mapping EvapoTranspiration with high Resolution and Internalized Calibration) para la estimación del consumo de agua o Evapotranspiración real diaria (ETa) de ...
-
Elaboración de encurtido de berenjenas (Solanum melongena L.)
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El objetivo de este estudio fue evaluar la posibilidad de elaborar encurtidos de berenjenas con diferentes concentraciones de salmuera inicial en distintas fechas de evaluación, con el propósito de mantener o mejorar sus ...
-
Tipos de estrategias económicas de las familias en el ex asentamiento de Reforma Agraria Santa Marta-La Palmilla, Comuna de Rauco, Región del Maule
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En la Provincia de Curicó durante el período comprendido entre 1965-1973, un total de 200.501,7 hectáreas entraron al proceso de Reforma Agraria beneficiando a 2.321 familias. En la presente investigación el objetivo ...
-
Sistema de producción y procesamiento de ají (Capsicum) en el sector Palmilla, Comuna de Linares y elementos para su denominación de origen
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El ají (Capsicum spp) pertenece a la familia de las solanáceas y es una especie originaria de América del Sur, que se caracteriza por presentar compuestos pungentes en su fruto. A nivel mundial los principales países ...
-
Evaluación de modelos empíricos para estimar evapotranspiración de referencia en base a radiación solar y neta
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)La ecuación de Penman Monteith (PM) es recomendada por la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) como una forma confiable para la estimación de la evapotranspiración en una ...
-
Estrés y tiempo térmico en lechuga (Lactuca sativa L.) hidropónica
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Se cultivó lechuga (Lactuca sativa L. var. capitata) cv. Verpia bajo invernadero en sistema hidropónico flotante con el fin de evaluar la productividad y calidad, utilizando distintas temperaturas en la disolución del ...
-
Determinación del contenido mineral y de antioxidantes en tejidos y productos elaborados en base a cochayuyo (Durvillaea antártica (Chamisso) Hariot)
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En los últimos años, en Chile ha aumentado la preocupación de las personas con respecto a su salud y al tipo de alimentos que están consumiendo. Es por esto que los nuevos productos que salen al mercado deben detallar su ...
-
Elaboración de vinagre de miel
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En los últimos años ha existido el interés de elaborar productos que contengan características organolépticas y también que entreguen un valor agregado, en el caso de la miel, ésta cuenta con propiedades donde destacan ...
-
Comparación de la entomofauna acuática asociada a sustratos rocosos a diferentes distancias de la la orilla en el Estero el Manzano, sector la Montaña de Teno
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El Phylum Arthropoda constituye uno de los grupos más importantes dentro de los ecosistemas acuáticos, representado principalmente por el sub Phylum Insecta, los cuales son un componente variado de lagos y ríos, y en su ...
-
Poblaciones de Calyptocephalella gayi en hábitats sub urbanos adyacentes al estero Guaiquillo, Región del Maule
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En el contexto de la batracofauna presente en el estero Guaiquillo, se realizó una investigación relacionada con la presencia de poblaciones de Calyptocephalella gayi en ambientes sub urbanos bajo intervención humana. ...
-
Efecto de la aplicación de 1-metilciclopropeno (1-mcp) en la vida útil de ciruelas (Prunus salicina L.) CV. Larry Ann asociado a tres tipos de embalaje y su respectiva evaluación sensorial
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015)Debido a que la vida postcosecha de las ciruelas se ve limitada por el excesivo ablandamiento y el desarrollo de daños por frío, el objetivo principal de esta tesis fue mantener la calidad y mejorar el almacenamiento de ...
-
Recolección y sistemización de información de pequeñas empresas de turismo rural del Maule para el fomento de a comercialización de sus servicios
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)La Región del Maule es conocida por su tradición y cultura ligada al sector rural, es por ello que en las últimas décadas se ha desarrollado y puesto en marcha actividades relacionadas al turismo rural. Actualmente existen ...
-
Aporte en antioxidantes del maqui (Aristotelia chilensis Mol.) y el tomate (Lycopersicon esculentum Mill) para la agroindustria
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)El maqui es un árbol perenne y dioico que pertenece a la familia de las Eleocarpaceae que puede medir hasta 10 metros de altura. Es una especie endémica de los bosques subantárticos, en Chile crece desde la región de ...