Facultad de Ciencias de la Educación: Envíos recientes
Mostrando publicaciones 561-580 de 821
-
Biología educacional: necesidad de su consideración en la formación de profesores de enseñanza media
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación, 2015)Durante décadas se ha dejado desprovista de atención sistemática al binomio biología-educación. Esta disciplina, la Biología, ciencia indispensable de la tarea educativa, ha sido casi absolutamente ignorada en la formación ...
-
Efecto de un plan de entrenamiento pliométrico en niñas de 6 a 12 años de gimnasia rítmica del Club Deportivo UCM, en su capacidad saltatoria, elástico- reactiva.
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2010)El objetivo general de esta investigación es establecer el impacto de un programa de intervención motriz (entrenamiento pliométrico), aplicado en infantes del género femenino (niñas) de 6 a 12 años de Gimnasia Rítmica ...
-
Habilidades motrices básicas de niños de 6 a 14 años del Colegio Vichuquén, Curicó.
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2010) -
Desarrollo de la psicomotricidad en alumnos deficientes mentales para básico 6 y 7 de la Escuela Especial Pierre Vayer de la Comuna de Puente Alto
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2009) -
Propuesta de actividades para la iniciación del Rugby
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2010) -
Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza, sobre la calidad de vida de mujeres climatéricas, usuarias de consultorio de salud pública del sector norte de la ciudad de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) -
Realidad de la composición corporal en los escolares de NB1, de Colegios Particulares de la ciudad de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2010) -
Actividad física y composición corporal de estudiantes de NM2 de tres tipos de establecimientos escolares de Talca según dependencia administrativa
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) -
El dogma de la Inmaculada Concepción en relación a la religiosidad popular : guía para profesores(as) de séptimo básico
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2012)El dogma de la Inmaculada Concepción de María, fue proclamado el día 8 de Diciembre de 1854 por el papa Pío IX, donde afirma que la santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha del pecado, que está revelado ...
-
Percepción de los actores del proceso enseñanza-aprendizaje de la Escuela Prosperidad de Talca, acerca de la inclusión y aportes de estrategias de educación no formal, en el proceso educativo
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2012)Esta investigación se centra en la percepción de los actores del proceso enseñanza-aprendizaje de la escuela prosperidad de Talca, acerca de la inclusión y aportes de estrategias de educación no formal en el proceso ...
-
La clase de religión en perspectiva de interculturalidad: una propuesta pedagógica
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2017)La presente investigación se enmarca en una mirada intercultural de la clase de Religión, analizando las bases curriculares de la educación y los nuevos desafíos que actualmente se presentan dentro del aula, reflejados en ...
-
Representaciones sociales de los docentes, directivos y de aula; en relación con la repitencia escolar durante el año 2011 en las escuelas básicas municipales de la Comuna de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2013)La presente investigación, se realiza como tesis para optar el grado de Licenciado en Educación, de la Universidad Católica del Maule. Este estudio propone indagar en las representaciones sociales sobre repitencia escolar ...
-
El llamado a la santidad y sus efectos en la educación religiosa de los jóvenes: específicamente en los alumnos de NM3, del Centro Educativo Científico-Humanista Salesianos, Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2012)La investigación se centra en el concepto, “vocación a la santidad” y su relación con el “contexto educativo religioso”, teniendo como propósito investigativo, conocer la influencia de la educación religiosa en jóvenes de ...
-
La comunidad política en la visión de la Doctrina Social de la Iglesia : una propuesta pedagógica al Programa de Religión Católica
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2012)La presente investigación tiene por objeto elaborar una propuesta pedagógica al Programa de Religión Católica en tercer año medio, denominada la comunidad política en la visión de la Doctrina Social de la Iglesia. Esta ...
-
El programa de filosofía para niños: un estudio sobre la percepción de profesores de filosofía de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2013)El presente seminario se inicio intentando responder a la siguiente pregunta ¿Cómo perciben los profesores de Filosofía de la comuna de Talca, de un colegio: municipal, particular subvencionado y particular pagado, ...
-
La pedagogía de Alberto Hurtado: un modelo de relación educador-educando como referente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro tiempo
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2012)La investigación se inscribe en el amplio campo de la educación sistemática, con significativa asociación al área temática de la orientación educacional y vocacional. La idea se traduce en el análisis crítico de algunos ...
-
¿Cómo promover la creatividad en los estudiantes de subsector de filosofía de 4º año de enseñanza media?
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2012)El presente estudio busca conocer cómo promover la creatividad de lo(as) estudiantes del subsector de filosofía de 4° año de enseñanza media. Para mejorar el desarrollo integral y libre de los sujetos, siendo el objetivo, ...
-
Presencia de los objetivos fundamentales transversales en el sub-sector de lenguaje y comunicación en el Colegio Nueva Holanda según el Decreto Supremo N°232
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2012)La siguiente investigación aborda la reforma propuesta por el Mineduc, que desde 1990 ha establecido la incorporación de los Objetivos Fundamentales Transversales en el currículum. Por tal razón, y utilizando una metodología ...
-
Descripción de los rasgos de la Pedagogía Salesiana que se evidencian en algunos educadores del CEST, modalidad técnico profesional
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2012)San Juan Bosco, mejor conocido como Don Bosco, no es reconocido como un docto personaje de la historia de la educación, pues nunca escribió como teórico de ella, ni le importó escribir, ni entendió esto como algo necesario. ...
-
La importancia del profesor de religión en la educación religiosa preescolar
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2013)