Agronomía: Envíos recientes
Mostrando publicaciones 21-40 de 205
-
Variaciones psicrométricas en colmenas de Apis mellifera L. con diferentes métodos de ventilación de invierno
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Se evaluaron cuatro métodos de ventilación de invierno en colmenas de abejas Apis mellifera L. En la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica del Maule ubicada en los niches km 6, Comuna de Curicó, VII Región de ...
-
Uso de imágenes satelitales para estimar la evapotranspiración real del cerezo
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En este estudio se presenta la evaluación del modelo METRIC (Mapping EvapoTranspiration with high Resolution and Internalized Calibration) para la estimación del consumo de agua o Evapotranspiración real diaria (ETa) de ...
-
Elaboración de encurtido de berenjenas (Solanum melongena L.)
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El objetivo de este estudio fue evaluar la posibilidad de elaborar encurtidos de berenjenas con diferentes concentraciones de salmuera inicial en distintas fechas de evaluación, con el propósito de mantener o mejorar sus ...
-
Tipos de estrategias económicas de las familias en el ex asentamiento de Reforma Agraria Santa Marta-La Palmilla, Comuna de Rauco, Región del Maule
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En la Provincia de Curicó durante el período comprendido entre 1965-1973, un total de 200.501,7 hectáreas entraron al proceso de Reforma Agraria beneficiando a 2.321 familias. En la presente investigación el objetivo ...
-
Sistema de producción y procesamiento de ají (Capsicum) en el sector Palmilla, Comuna de Linares y elementos para su denominación de origen
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El ají (Capsicum spp) pertenece a la familia de las solanáceas y es una especie originaria de América del Sur, que se caracteriza por presentar compuestos pungentes en su fruto. A nivel mundial los principales países ...
-
Evaluación de modelos empíricos para estimar evapotranspiración de referencia en base a radiación solar y neta
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)La ecuación de Penman Monteith (PM) es recomendada por la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) como una forma confiable para la estimación de la evapotranspiración en una ...
-
Estrés y tiempo térmico en lechuga (Lactuca sativa L.) hidropónica
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Se cultivó lechuga (Lactuca sativa L. var. capitata) cv. Verpia bajo invernadero en sistema hidropónico flotante con el fin de evaluar la productividad y calidad, utilizando distintas temperaturas en la disolución del ...
-
Determinación del contenido mineral y de antioxidantes en tejidos y productos elaborados en base a cochayuyo (Durvillaea antártica (Chamisso) Hariot)
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En los últimos años, en Chile ha aumentado la preocupación de las personas con respecto a su salud y al tipo de alimentos que están consumiendo. Es por esto que los nuevos productos que salen al mercado deben detallar su ...
-
Elaboración de vinagre de miel
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En los últimos años ha existido el interés de elaborar productos que contengan características organolépticas y también que entreguen un valor agregado, en el caso de la miel, ésta cuenta con propiedades donde destacan ...
-
Comparación de la entomofauna acuática asociada a sustratos rocosos a diferentes distancias de la la orilla en el Estero el Manzano, sector la Montaña de Teno
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El Phylum Arthropoda constituye uno de los grupos más importantes dentro de los ecosistemas acuáticos, representado principalmente por el sub Phylum Insecta, los cuales son un componente variado de lagos y ríos, y en su ...
-
Poblaciones de Calyptocephalella gayi en hábitats sub urbanos adyacentes al estero Guaiquillo, Región del Maule
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En el contexto de la batracofauna presente en el estero Guaiquillo, se realizó una investigación relacionada con la presencia de poblaciones de Calyptocephalella gayi en ambientes sub urbanos bajo intervención humana. ...
-
Efecto de la aplicación de 1-metilciclopropeno (1-mcp) en la vida útil de ciruelas (Prunus salicina L.) CV. Larry Ann asociado a tres tipos de embalaje y su respectiva evaluación sensorial
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015)Debido a que la vida postcosecha de las ciruelas se ve limitada por el excesivo ablandamiento y el desarrollo de daños por frío, el objetivo principal de esta tesis fue mantener la calidad y mejorar el almacenamiento de ...
-
Recolección y sistemización de información de pequeñas empresas de turismo rural del Maule para el fomento de a comercialización de sus servicios
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)La Región del Maule es conocida por su tradición y cultura ligada al sector rural, es por ello que en las últimas décadas se ha desarrollado y puesto en marcha actividades relacionadas al turismo rural. Actualmente existen ...
-
Aporte en antioxidantes del maqui (Aristotelia chilensis Mol.) y el tomate (Lycopersicon esculentum Mill) para la agroindustria
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)El maqui es un árbol perenne y dioico que pertenece a la familia de las Eleocarpaceae que puede medir hasta 10 metros de altura. Es una especie endémica de los bosques subantárticos, en Chile crece desde la región de ...
-
Elaboración y evaluación nutricional y sensorial de mermelada de zapallo (Cucúrbita máxima)
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)Se evaluó la composición nutricional de mermelada de zapallo (Cucurbita maxima), producida bajo tres mezclas distintas; mermelada de zapallo con manzana, mermelada de zapallo con ciruela y mermelada de zapallo con manzana ...
-
Elaboración de infusiones a partir de Maqui (Aristotelia chilensis M.) y Boldo (Peumus boldus M.), su evaluación nutricional, sensorial y de inocuidad
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)Tanto el maqui (Aristotelia chilensis M.), como el boldo (Peumus boldus M.) corresponden a especies arbóreas nativas de Chile, que crecen asociadas en el bosque esclerófilo de la zona centro-sur del país. Ambos poseen ...
-
Constituye el cultivo de Goldenberry (Physalis peruviana L.) una alternativa económicamente rentable para ser desarrollado en la Región del Maule
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)El Goldenberry (Physalis peruviana L.), es un cultivo al que le ha costado introducirse en nuestro país, en donde se estima que las plantaciones totales no sobrepasan las 5 ha, y que las ventas están solamente destinadas ...
-
Evaluación de modelos de albedo basado en imágenes de satélite y su influencia en el cómputo de la radiación neta en condiciones de referencia
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El flujo de radiación neta (Rn) es la principal fuerza motriz que determina, en mayor medida, los flujos de intercambio de energía y vapor de agua entre la superficie y la atmósfera. En este contexto, el albedo de la ...
-
Evaluación de extracto de endocarpo de oliva como tratamiento antifungico sobre Botrytis cinerea, bajo condiciones de laboratorio
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Una de las enfermedades que se le atribuye un daño importante en la agricultura nacional es Botrytis, enfermedad que afecta a cultivos como vid y hortalizas, produciendo necrosis y muerte de las partes herbáceas de las ...
-
Valoración de tagatosa como edulcorante en mermelada de cereza (Prunus avium) cv. Lapins a partir de fruta congelada, envasada al vacío y su aporte nutricional, valoración sensorial e inocuidad
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En esta investigación se elaboraron mermeladas de cerezas a partir de fruta congelada (-18°C). A 4 de los tratamientos se les aplicó diferentes dosis de edulcorantes y al 5to tratamiento, testigo, se endulzó de manera ...