Repositorio Universidad Católica del Maule: Envíos recientes
Mostrando publicaciones 3741-3760 de 5868
-
Examinando los problemas de conducta y rendimiento lector en estudiantes de enseñanza media
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)La siguiente investigación aborda “Los problemas de conducta y el rendimiento lector”, la cual tiene por objetivo caracterizar los problemas de conducta y el rendimiento lector en estudiantes que se encuentran cursando la ...
-
Estrategias utilizadas para abordar desafíos conductuales por profesores de educación especial en escuelas especiales de la Provincia de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)La presente investigación busca analizar las estrategias con las que cuentan los profesores que se desempeñan en escuelas especiales para abordar los desafíos de la conducta, en estudiantes en situación de discapacidad ...
-
Habilidades sociales para el acceso al empleo de estudiantes con discapacidad intelectual
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)El objetivo de esta investigación, es determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sociales para el acceso al empleo de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel laboral pertenecientes a una escuela especial ...
-
Efectividad del método : “Palabras más palabras. Aprendamos a leer” en estudiantes de escuelas especiales de la Comuna de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)Este estudio tiene por objetivo determinar la efectividad de la utilización del método de lectura Global: Palabras más Palabras. Aprendamos a Leer, en estudiantes con discapacidad intelectual que asisten a las escuelas ...
-
Conducta adaptativa en estudiantes de nivel preescolar de la escuela de parvulos San Clemente
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)El presente estudio permite determinar el nivel de desarrollo de la conducta adaptativa en niños y niñas de 3 a 4 años 11 meses, que asisten a la Escuela de Párvulos San Clemente. El enfoque utilizado fue cuantitativo; ...
-
Evaluación de extracto de endocarpo de oliva como tratamiento antifungico sobre Botrytis cinerea, bajo condiciones de laboratorio
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Una de las enfermedades que se le atribuye un daño importante en la agricultura nacional es Botrytis, enfermedad que afecta a cultivos como vid y hortalizas, produciendo necrosis y muerte de las partes herbáceas de las ...
-
Valoración de tagatosa como edulcorante en mermelada de cereza (Prunus avium) cv. Lapins a partir de fruta congelada, envasada al vacío y su aporte nutricional, valoración sensorial e inocuidad
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)En esta investigación se elaboraron mermeladas de cerezas a partir de fruta congelada (-18°C). A 4 de los tratamientos se les aplicó diferentes dosis de edulcorantes y al 5to tratamiento, testigo, se endulzó de manera ...
-
Validación de un protocolo para la elaboración de un espumante de frambuesa (Rubus idaeus l.)
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El consumo de espumantes crece de forma sostenida a nivel nacional e internacional, siendo Chile el segundo país Latinoamericano que más gasta en espumantes. El aumento en la demanda por espumantes, sumado a la falta de ...
-
Ensayo de palatabilidad y preferencias alimenticias de Forficula auricularia l. (Tijereta Europea), por diferentes tipos de productos agrícolas
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Forficula auricularia (Insecta: Dermaptera), conocida vulgarmente como tijereta europea, poseen cercos en forma de pinzas o fórceps, que tienen en el extremo posterior del cuerpo, regularmente se encuentra en lugares de ...
-
Elaboración y evaluación sensorial de concentrado de ají (Capsicum annuum L. Cv. Cacho de cabra) provenientes de Palmilla, Comuna de Linares
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Se evaluó la composición nutricional de concentrado de ají (Capsicum annum L. var. Cacho de cabra), elaborado en tres mezclas distintas: concentrado de ají con aceite de oliva, concentrado de ají con aceite de maravilla y ...
-
Mitigación del efecto de la enzima lacasa en carménère : estudio de caso - vendimia 2016 en viña Aresti Chile Wine
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Como consecuencia de las abundantes precipitaciones durante la vendimia 2016, se generó un incremento sin control de Botrytis cinerea, lo que trajo consigo la manifestación de la enzima Lacasa, oxidando la mayoría de los ...
-
Estimación de los aportes al desarrollo económico local campesinas de pequeñas agroindustrias campesinas de Región del Maule
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El objetivo general de esta investigación fue estimar los aportes al desarrollo económico local de pequeñas agroindustrias de agricultores y familias campesinas de la Región del Maule. El universo de estudio estuvo ...
-
Alimentos funcionales de origen vegetal
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)La obesidad y las enfermedades hoy en día se han transformado en un problema grave para la sociedad, por ende, los ciudadanos están buscando alternativas de alimentación saludables o que causen algún beneficio para su ...
-
Efecto de Trichoderma spp. y cal sobre la incidencia de Fusarium sp. en el cultivo de cebolla
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2011)Durante la temporada 2008 – 2009, en la Facultada de ciencias Agrarias y forestales de la Universidad Católica del Maule, provincia de Curicó, VII región del Maule, Chile, se estableció un ensayo con el objetivo de evaluar ...
-
Determinación del índice de estrés hídrico (CWSI) para tomate (Solanum lycopersicon L.) en invernadero utilizando distintos regímenes de riego
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El objetivo principal de este estudio fue evaluar la factibilidad del índice de estrés hídrico (CWSI) para tomates en invernadero bajo dos tratamientos (T0 = sin estrés, T1 = con estrés). El estudio se realizó durante ...
-
Uso de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en la alimentación animal
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)La quinua (Chenopodium quinoa Willd.), es una especie herbácea de origen andino con raíz pivotante y de crecimiento erguido, que ha tenido gran desarrollo a partir de la década de los 70 cuando fue reconocida por sus ...
-
Valorización del descarte de la cereza de exportación (Prunus avium l.), a través de la obtención de extractos con potencial bioactivo
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El cultivo de la cereza ha experimentado una gran expansión en los últimos años. Asimismo los consumidores han elevado sus exigencias en cuanto a calidad, lo cual repercute en un aumento del volumen de fruta que se descarta ...
-
Comparación de la mesofauna del suelo, en zonas adyacentes al estero el manzano con distintos nivel de alteración antrópica
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)La mesofauna del suelo se refiere a especies importantes y de gran trascendencia para la agricultura, ya que son indicadores de la fertilidad del suelo, contribuyen en la descomposición de materia orgánica, en el reciclaje ...
-
Estudio descriptivo de poblaciones de Queule (Gomortega keule) (mol.) Baillon en la Región del Maule y BíoBío
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Escuela de Agronomía, 2017)Gomortega keule es una especie endémica de Chile en peligro de extinción, razón por la cual se encuentra protegida en este país. Se realizó un estudio descriptivo de poblaciones de Queule durante los meses de abril a ...
-
Presencia de parásitos gastrointestinales en ovinos del secano interior: estudio de caso
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015)La producción ovina al igual que todas explotaciones ganaderas del mundo son afectadas por parásitos, entre los cuales los más perjudiciales son los gastrointestinales, los que limitan la ganancia de peso vivo, producción ...